Menu

El Ayuntamiento de Camargo finaliza las obras de reparación de aceras del Polígono de Cros en Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, han visitado la finalización de las obras que el Consistorio ha llevado a cabo en dos tramos peatonales del Polígono de Cros para mejorar el estado de sendas zonas de tránsito.

Bolado ha explicado que "esta actuación permite dotar a esta zona de dicho polígono empresarial e industrial de unas aceras modernas y en buenas condiciones, dejando atrás el aspecto deteriorado en las que se encontraba dicho trayecto anteriormente, lo cual hacía que fuera muy incómodo transitar por allí”

En concreto, con esta obra se ha buscado atender las necesidades tanto de los trabajadores de este polígono, como facilitar también los desplazamientos de los viandantes que realizan a pie el trayecto entre las zonas residenciales y las áreas comerciales próximas.

Asimismo, se busca contribuir a que los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones se puedan desplazar a partir de ahora con mayor comodidad.

En la visita también han participado la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; y el concejal de Cultura, José Salmón; además de técnicos municipales y representantes de la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal S.L., encargada de realizar la renovación de estas aceras.

DETALLE DE LAS OBRAS

Los trabajos han sido ejecutados por un importe de adjudicación de 90.946 euros más IVA, y han consistido en la retirada del pavimento de baldosa y la posterior retirada de las escorias causantes de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras, como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

La actuación se ha completado con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado similar a la existente en las aceras de las inmediaciones, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

Junto con ello, se ha mejorado el emplazamiento de los imbornales y de las arquetas, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que presentaban signos de deterioro. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia las obras para reparar aceras del Polígono de Cros, en Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo ha comenzado las obras de renovación de dos tramos peatonales del Polígono de Cros, en Maliaño, que se encontraban deteriorados, con el objetivo de mejorar el estado en el que se encuentra esta importante zona empresarial e industrial del municipio.

Con ello se busca atender a las necesidades de los trabajadores de este polígono y facilitar también los desplazamientos de los viandantes que se dirigen a pie desde las zonas residenciales hacia las áreas comerciales próximas, así como de los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones.

Los trabajos están siendo ejecutados por la empresa Construcciones y Excavaciones Anibal S.L., adjudicataria del contrato por un importe de adjudicación de 90.946 más IVA, y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses.

Las tareas contempladas incluyen la retirada del pavimento de baldosa y la retirada del firme de las escorias causantes de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras, como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

La actuación se completará con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

El firme se repondrá con zahorras recicladas y con una capa de 10 cm de zahorras artificiales de cantera, y posteriormente el pavimento se realizará con una losa de hormigón de 15 cm similar a la existente en las aceras de las inmediaciones.

Además, en el tramo de acera ampliada, los imbornales existentes se desplazarán hacia la calzada y las arquetas existentes se colocarán a la nueva cota, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que se encuentren deterioradas y procediendo también a la reposición del alumbrado y la señalización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ultima la adjudicación de las obras para reparar las aceras del Polígono de Cros

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto que sea la empresa Construcciones y Excavaciones Anibal S.L. la adjudicataria del contrato para llevar a cabo las obras de acondicionamiento de dos tramos peatonales del Polígono de Cros que se encuentran deteriorados, al ser su propuesta la mejor valorada de las siete recibidas en el proceso de licitación.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha detallado que dicha empresa ha presentado una propuesta de 90.946 más IVA, y que una vez que se cumplimenten los trámites administrativos finales para completar el proceso de adjudicación se dará comienzo a estos trabajos que se llevarán a cabo durante cuatro meses.

Gómez ha explicado que esta actuación que lleva a cabo el Ayuntamiento busca, por un lado, “atender a las necesidades de los trabajadores de este polígono y mejorar el estado en el que se encuentra esta importante zona empresarial e industrial”

Por otro lado, “se persigue facilitar los desplazamientos de los viandantes que se dirigen a pie desde las zonas residenciales hacia las áreas comerciales próximas, así como de los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones”

Además, ha subrayado que estos trabajos forman parte también de las actuaciones que está realizando el Ayuntamiento “para contribuir a generar actividad empresarial y empleo, y ayudar en todo lo posible a la reactivación de la economía”

El edil ha explicado que las tareas recogidas en el pliego incluyen la retirada del pavimento de baldosa y la retirada del firme de escorias causante de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

Gómez ha subrayado que esta actuación se completará con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

En concreto, el firme se repondrá con zahorras recicladas y con una capa de 10 cm de zahorras artificiales de cantera, y posteriormente el pavimento se realizará con una losa de hormigón de 15 cm similar a la existente en las aceras de las inmediaciones.

Además, en el tramo de acera ampliada, los imbornales existentes se desplazarán hacia la calzada y las arquetas existentes se colocarán a la nueva cota, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que se encuentren deterioradas y procediendo también a la reposición del alumbrado y la señalización.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En marcha las obras de reparación de la carretera del Polígono de Cros en Maliaño

Esta semana han comenzado los trabajos de reparación de la carretera de entrada principal al Polígono de Cros, para acabar definitivamente con los problemas de baches y badenes surgidos desde hace varios años en este vial muy utilizado por quienes se dirigen a las empresas de la zona, y que será también empleado para desplazarse hasta el futuro Parque Comercial Bahía Real.

Se trata de una obra que se está realizando sin ningún coste para el Ayuntamiento de Camargo, ya que los trabajos están siendo efectuados precisamente por la empresa responsable de levantar dicho parque comercial, gracias a las negociaciones llevadas a cabo desde el Consistorio por las compensaciones de terrenos.

De esta manera, gracias a las gestiones realizadas -según subraya el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa- "la reparación de esta carretera no conlleva ningún gasto para las arcas municipales, lo que supone un ahorro de 800.000 euros para los bolsillos de todos los vecinos de Camargo"

La obra se está realizando sobre una superficie de vial de 600 metros aproximadamente, y permitirá decir adiós a los problemas de abombamientos que presentaba esta carretera en su firme como consecuencia de la expansión de las escorias con las que en su día se rellenó el terreno, lo cual hacía muy dificultosa la circulación de vehículos por allí.

De hecho, para ejecutar esta actuación se deberán retirar 4.200 metros cúbicos de escorias antes de proceder a su asfaltado.

Se trata de una obra fundamental para mejorar una zona industrial y comercial que registra un alto nivel de circulación, tanto de vehículos pesados que realizan transportes de mercancías para las empresas del polígono como de vehículos particulares de trabajadores o de clientes de esas empresas.

Además, esta actuación llevada a cabo por la empresa del parque comercial en virtud de la negociación llevada a cabo por el Ayuntamiento por las compensaciones de terreno, se suma a las obras del nuevo aparcamiento que se está habilitando junto a La Vidriera, que hacen un conjunto de operaciones cercanas a los dos millones de euros que, gracias a las gestiones efectuadas, no tendrán coste alguno para los camargueses.

Dentro de esta operación del Plan Parcial de Alday, también se han conseguido para el municipio los terrenos donde se ubica el Centro de Formación y los del actual aparcamiento de La Vidriera, así como la cantidad económica de 800.000 euros destinada a Patrimonio Municipal del Suelo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

ARCA propone la creación de un parque entre Valle-Real y el Polígono de Cros y evitar cualquier tipo de construcción

La Asociación ecologista ARCA, a través de una nota de prensa hecha pública este lunes 25, propone que el espacio contemplado para la construcción del recientemente presentado proyecto del Centro Comercial 'Bahía Real' en Maliaño, sea destinado a un uso totalmente distinto, la creación de un parque de naturaleza 'marismeña', al tiempo que aboga porque se evite cualquier tipo de construcción en la zona.

"Ante la intención del Ayuntamiento de Camargo de permitir la construcción de un Centro Comercial, naves y viales en la única franja de territorio libre cercana a la bahía, en el llamado sector 2 -dice la nota de la asociación ecologista- consideramos que por criterios ambientales y de adecuada planificación urbanística, existen razones fundamentadas para descontaminar el suelo, crear un parque periférico y evitar colmatar con construcciones este espacio"

Para argumentar esta postura ARCA sostiene que toda la superficie de la parcela ha sufrido históricamente los vertidos de sustancias contaminantes generados por la intensa actividad de la antigua fábrica química de Cros, así como el relleno de la marisma con materiales igualmente contaminados, por lo que se trata de un suelo afectado por actividades potencialmente contaminantes, en el que se pretende desarrollar una actividad que supone un cambio del uso respecto al que tuvo anteriormente durante décadas.

Con estos antecedentes, "resulta evidente -prosigue ARCA- que el suelo no es apto para construir nada, por el contrario la solución adecuada debe ser la retirada del suelo contaminado y su regeneración, en lugar de ocultar el problema tapándolo con construcciones encima"

Desde el punto de vista de la ordenación territorial, para ARCA resulta clave considerar la estratégica situación del terreno: "La parcela longitudinal, en la que se intenta construir otro centro comercial más, es una zona inundable proveniente del relleno de la antigua marisma y contigua a la reserva húmeda protegida de Alday, por lo que en aplicación de los principios de una moderna y adecuada planificación territorial, esta parcela debiera dedicarse a dar continuidad al carácter y tipos de usos ya consolidados en la vecina reserva de Alday, reorientándose como parque de borde litoral"

Para los ecologistas la creación de este parque costero "sería la solución más adecuada para rematar la transición del superdenso e hiperconstruido núcleo urbano próximo de Camargo hacia el borde litoral cercano a la bahía"

"La necesidad real y prioritaria de los vecinos de los populosos y excesivamente construidos barrios de las inmediaciones, es la de tener espacios verdes libres y naturalizados que permitan la expansión recreativa, y no en construir más centros comerciales"

Además con esta propuesta, sigue el comunicado "se contribuiría a mejorar el entorno de la bahía de Santander, favoreciendo la creación de uno de los corredores verdes potenciales que enlazarían Peñacastillo con Camargo, Astillero y Peña Cabarga"

"Camargo, uno de los ayuntamientos más poblados de Cantabria, ha venido expandiendo su núcleo urbano a base de gigantescos bloques apelotonados. Precisamente cuando existe una creciente demanda social que reclama a los ayuntamientos y administraciones afectados una mesa de gestión integral de la bahía, Camargo sigue construyendo de espaldas a la misma y sin ninguna consideración hacia al lugar que ocupa en su entorno", lamenta esta Asociación.

"A diferencia del referente y positivo ejemplo de Astillero, al evitar construir y restaurar el entorno de las Marismas Negras, Camargo se está convirtiendo en el ayuntamiento con la peor orientación urbanística del área de la bahía por el agresivo uso del territorio cercano a la misma, y entendemos que ya es momento de poner fin y corregir esta anacrónica tendencia de expansión desequilibrada y desarrollista hacia el entorno de la bahía, evitando construir más en lo poco que queda libre en el borde"

La construcción en el sector 2, no sólo llevaría a la colmatación constructiva, sino también al aumento y congestión del tráfico rodado en un espacio ya muy saturado y reducido, afirma ARCA, por lo que a su juicio "con esta propuesta y autorización urbanística de construcción en esta zona, el Ayuntamiento de Camargo no defiende los intereses prioritarios de la calidad de vida de los numerosos habitantes que viven en las inmediaciones ni la mejora del espacio urbano del municipio, como debiera ser su obligación, sino el mero interés económico de un determinado inversor particular"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo saca a información pública una solicitud de licencia de actividad para 'tanatorio-crematorio' en el polígono de Cros en Maliaño

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este jueves 24 de agosto de la solicitud de licencia municipal, por parte de 'Funeraria Hermanos San Millán Cuadros, S. L.' para el ejercicio de actividad de 'Tanatorio-Crematorio' en nave situada en polígono de Cros.

"Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010 de 18 de marzo" (dice literalmente el BOC) "se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria <<24 de agosto 2017>>, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes"

"El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo", concluye el anuncio del BOC, firmado por la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado Somavilla, a fecha 4 de agosto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento construirá este verano una nueva rotonda entre Alday y Cros y mejorará el firme del puente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras y Urbanismo, Carlos González, han presentado las obras de la nueva glorieta de acceso a Cros desde la zona de Alday que el Ayuntamiento de Camargo va a llevar a cabo para mejorar la circulación en este lugar que presenta gran densidad de tráfico y así eliminar la intersección existente con el objetivo de suprimir un “punto negro” y acabar con un problema de tráfico que se había agudizado por la intensificación del tráfico.

Estos trabajos financiados íntegramente por el Ayuntamiento de Camargo, que tienen un presupuesto de 160.764,73 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de dos meses, saldrán a concurso la próxima semana y la previsión es que las obras se inicien en agosto cuando haya menor circulación en este entorno por el descenso de actividad propia del periodo estival.

Bolado ha señalado que se trata de una “obra importante para Camargo” que se va a realizar para dar “un cambio” que era “necesario” efectuar en esta salida y entrada hacia el casco urbano a petición de los vecinos y que, tras analizar las diferentes opciones, se ha determinado que “la mejor solución” es la construcción de la rotonda que se verá acompañada por el asfaltado de los viales.

Por su parte, Carlos González ha explicado que se trata de una obra que permitirá acabar con los problemas detectados en el tráfico debido a la actividad industrial y al uso propio de los vecinos, ya que pese a no registrarse accidentes importantes sí es un lugar en el que se registran “sustos circulatorios”.

Para ello, la rotonda va a tener un diámetro de 30 metros al objeto de que sea operativa y esté preparada para absorber la circulación de vehículos pesados y de camiones de gran tonelaje, por lo que alcanzará una parte de la parcela de propiedad municipal ubicada junto al puente. González también se ha referido a cierta complejidad técnica que presenta el proyecto debido a la inclinación del terreno.

Al mismo tiempo se van a aprovechar estos trabajos para realizar labores de asfaltado en un tramo aproximado de 150 metros en el puente que pasa por encima de las vías del ferrocarril así como para reparar sus juntas de dilatación, y mejorar así la circulación “en especial para los vehículos de dos ruedas”. Igualmente, se van a asfaltar unos 350 metros de la calle en el tramo comprendido entre la futura rotonda y la intersección con la calle Alday, que también presenta un aspecto deteriorado.

Con esta actuación se busca mejorar uno de los principales accesos desde la autovía S-10 al centro urbano, así como al Polígono Industrial de Camargo. Además, este vial también es empleado por muchos vehículos que se dirigen al centro comercial Valle Real, a alguno de los dos restaurantes próximos, o a las empresas e industrias cercanas, además de los vecinos que residen en la calle Alday.

Las obras incluyen la retirada de tierra vegetal de la zona actual en césped para su uso posterior, y el fresado de la capa de aglomerado existente al objeto de eliminar las irregularidades en el firme. Igualmente se demolerán los tramos de bordillo de delimitación de aceras que se encuentran deteriorados.

También se colocarán nuevos imbornales en la zona de ubicación de la nueva glorieta para la recogida de aguas pluviales y se instalará una boca de riego en la isleta central para el riego de la zona vegetal de la rotonda. Además se ampliarán las aceras en la zona de la glorieta para abocinar sus entradas creando isletas deflectoras delimitadas por bordillo, y se mejorará el alumbrado público colocando una columna con tres luminarias en la isleta central.

ARREGLO VIALES EN EL POLÍGONO DE CROS 

A preguntas de Radio Camargo, la alcaldesa y el concejal de Obras han explicado que en una siguiente actuación está previsto el arreglo de viales del polígono de Cros, para el que el Ayuntamiento tiene un proyecto de 300.000 euros y ha pedido la colaboración del Gobierno regional.

Carlos González ha explicado que el ancho actual del vial es la mitad del que tendrá cuando se desarrolle el plan parcial. La otra mitad deberá ser urbanizada por la iniciativa privada que desarrolle ese suelo de uso productivo comercial, con la que el equipo de Gobierno quiere coordinarse para hacer a la vez el arreglo del vial existente y el proyecto de nueva urbanización.

El concejal, que espera que pueda ser "el año que viene", ha explicado que está animando a la iniciativa privada a desarrollar ese suelo que lleva 23 años "en punto muerto", y ha confiado en que se desarrolle con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor, porque "no podemos tener suelo hipotecado 20 años".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos insiste en la mejora de los accesos a los Polígonos de Cros y Trascueto

El responsable de Ciudadanos en Camargo, David Acosta, insiste al equipo de gobierno municipal que se deben mejorar los accesos a los polígonos de Cros y Trascueto, así como aumentar los aparcamientos y crear una única dirección en la calle Marqués de Villapuente, en Muriedas. Ciudadanos no tiene constancia de que se hayan acometidos estos proyectos y quieren saber si hay alguna novedad al respecto ante las peticiones planteadas y sobre las cuales los gobernantes informaron que se iban a ejecutar.

David Acosta recuerda que el pasado 24 de septiembre, Ciudadanos de Camargo presento un escrito al Ayuntamiento para que se acometiese el acondicionamiento de los accesos a los polígonos de Cros y Trascueto y se eliminasen los baches. “A lo que el Consistorio respondió que lo estaba mirando y tenía dos partidas de 250.000 euros cada una para arreglar desperfectos, necesidades y la llamada carretera de Makro, que claramente necesita una reparación.”, incidió el responsable de Ciudadanos en Camargo.

“A ello se añade la ladera del fondo de Trascueto, bajo la cual, los vecinos tiene miedo de aparcar por los desprendimientos que se producen. Además de estos casos hay otros polígonos que necesitan un claro mantenimiento”, comentó Acosta.

Ciudadanos vuelve a incidir en estas mejoras de los accesos para no perder las empresas. “Si queremos que sean competitivas, hemos de dar un servicio adecuado. La dejadez de la que son claramente participes estos polígonos, los hace poco atractivos y poco competitivos, en lo que respecta a los servicios que necesita un espacio productivo”, señaló el responsable de Ciudadanos. “Me preguntaba si como se dijo se va a hacer algo al respecto de este problema obvio de dejadez desde hace tanto tiempo, o simplemente se comentó como respuesta tipo, el hecho de que se estaba mirando y había partida para ello”, recalcó Acosta.

Desde Ciudadanos piden al equipo de gobierno municipal que especifiquen más las obras que acometerán, ya que han pasado casi ocho meses sin que se vea hacer casi nada al respecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PSOE de Camargo instala de nuevo la valla sustraída en la zona del Polígono de Cros

El PSOE de Camargo, instala de nuevo la valla sustraída la noche del 23 al 24 de Abril, en la C/ Enrique Gran de Maliaño, en la Zona del Polígono de Cros, hecho del que consta denuncia ante la Guardia Civil.

Desde el PSOE informamos que estamos muy “cerca” de conocer al autor o autores del desmantelamiento y robo de la valla, que mostraba la imagen de la Candidata a la Alcaldía de Camargo, Esther Bolado Somavilla, ya que se ha solicitado la revisión de las cámaras de seguridad de las empresas cercanas a su ubicación.

 A la vez que manifestamos la extrañeza, ante lo que está sucediendo el los últimos días en relación a la presentación de la Candidata, ya que nunca en Camargo, en todos estos años de democracia han ocurrido estos “sabotajes”, y pensamos que todavía hay personas con pensamientos muy totalitarios y nada democráticos.

Por último el PSOE quiere advertir al responsable o responsables de este acto vandálico, que se aplicará todo el rigor de la Ley, que corresponda a  estas actuaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional